Noticias
Víctor Castro: "En tres años hemos aumentado los escolares beneficiados con servicios del Inabie"
Santo Domingo.- Al cumplirse este 22 de noviembre tres años de la gestión de Víctor Castro como director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), el funcionario resaltó los avances significativos alcanzados en la institución, entre los cuales destaca principalmente el aumento de beneficiarios en los servicios que ofrece la institución con su misión de reducir la vulnerabilidad educativa.
Presidente Luis Abinader ordena la supresión de Fodearte, continuando con la reducción de instituciones para aumentar la eficiencia
Santo Domingo.- Mediante el Decreto núm. 646-24, emitido por el presidente Luis Abinader, se dispuso la supresión de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fodearte), creada originalmente en 2002. Esta acción formó parte de los esfuerzos por racionalizar y modernizar la Administración pública, en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Fitch Ratings reafirma calificación crediticia en BB- con perspectiva positiva a RD
Santo Domingo.- La reconocida agencia crediticia Fitch Ratings ratificó la calificación de riesgo de la República Dominicana en BB-, con una perspectiva positiva, valorando la fortaleza de la economía, las mejoras en los indicadores de gobernanza y el potencial para llevar a cabo reformas que refuercen el marco macroinstitucional.
Ministro Paliza supervisa construcción de verja perimetral entre RD y Haití; obra está avanzada en un 84 % en su primera etapa
Dajabón.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó un recorrido por las provincias fronterizas junto con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, para supervisar la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, cuyos trabajos están avanzados en un 84 %.
RD y OPS en la COP29: El cambio climático tiene efectos directos sobre la salud
Baku, Azerbaiyán. – “Sabemos que el calentamiento global acelera el ciclo reproductivo y expande las zonas de cría y reproducción de los mosquitos y otros vectores que transmiten enfermedades como el dengue, el zika y otras, pero, además, los eventos extremos como las olas de calor, las sequías o las inundaciones repentinas afectan directamente la salud, hasta poner en peligro la vida de las personas”.
Gobierno reduce la burocracia generando ahorros por más de 60,000 millones
Santo Domingo.- En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad y del programa Burocracia Cero, Peter Prazmowski, explicó que se estima en 60,000 millones de pesos el ahorro económico por reducción de la burocracia para la ciudadanía y empresas, un equivalente a un 1 % del PIB de 2023.
ProDominicana anuncia 5.ª edición del Encuentro Nacional Mujeres en Exportación
Santo Domingo.- La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana),Biviana Riveiro Disla, anunció el Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación 2024, cuyo objetivo es resaltar la importancia del papel femenino en el sector exportador, a realizarse el 3 y 4 de diciembre del 2024 desde las 9:00 a. m. en las instalaciones de la institución.
En Santiago de los Caballeros, Digesett incorpora vehículos y patinetas eléctricas al patrullaje
Santiago de los Caballeros.- Durante una rueda de prensa en esta provincia, el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria De la Cruz, P.N., incorporó vehículos y patinetas eléctricas para el patrullaje, así como también llevó 30 nuevos agentes de tránsito para reforzar la seguridad vial en esa zona.
Indrhi acoge taller para fortalecer capacidades frente a desastres naturales
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) es sede del taller de cierre del proyecto regional “Fortalecimiento de las capacidades locales y comunitarias ante los desastres naturales en los Pequeños Estados Insulares del Caribe (RANFO-KARAYIB)”, una iniciativa coordinada y liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que busca incrementar la resiliencia en la región frente a fenómenos naturales extremos, como huracanes y tormentas tropicales.
Ministerio de Administración Pública pone en funcionamiento nueva plataforma en línea para solicitudes de no objeción
Santo Domingo.– El Ministerio de Administración Pública (MAP), lanzó una nueva herramienta digital para la tramitación de las solicitudes de no objeción, en aras de agilizar el proceso y optimizar los tiempos de respuesta ante las instituciones, así como ofrecer una experiencia más eficiente y fluida a los usuarios.
Trabajarán de manera conjunta para evaluar edificaciones y promover la reducción de la vulnerabilidad sísmica en Azua
En una acción conjunta, la dirección general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) y la gobernación provincial de Azua de Compostela, trabajarán de manera coordinada para evaluar y promover la reducción de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones, infraestructuras y líneas vitales.
República Dominicana respalda transformación de MSS en Misión de Paz en Haití
Nueva York, Estados Unidos.– La República Dominicana ofreció su respaldo a la solicitud realizada por las autoridades haitianas para la transformación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití (MSS) en una Fuerza de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas, ante el incremento de la violencia generada por las pandillas en ese país.
Celebrarán acto por el Día Nacional del Larimar
Al conmemorarse el Día Nacional del Larimar este viernes 22, el Ministerio de Energía y Minas y otras instituciones del Estado realizarán diversas actividades en la comunidad Bahoruco, del municipio La Ciénaga, provincia Barahona, a fin de resaltar, promover y elevar el valor de nuestra piedra nacional.
CUED impulsa inversiones sustanciales para fortalecer la red eléctrica y combatir el fraude energético
Santo Domingo.- En una conferencia ante la matrícula de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), presentó un panorama detallado de los avances y retos del sector eléctrico, enfocándose en las inversiones en subestaciones y el combate al fraude eléctrico.