Industria y Comercio presenta estrategia para fomentar la industria de semiconductores en RD

Santo Domingo.– En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Zonas Francas 2025, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), presentó y entregó al presidente Luis Abinader, la “Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis)”, una hoja de ruta que traza el camino para que el país se inserte las cadenas globales de valor en la manufactura y ensamblaje de semiconductores.
Durante la evento, encabezado por el presidente Luis Abinader, el ministro de Industria Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, explicó que esta estrategia tiene como visión convertir al país en un destino confiable para la inversión en semiconductores, promoviendo la transferencia de tecnología, el desarrollo de talento humano especializado, y la creación de alianzas con actores globales, públicos y privados.
“Esta estrategia marca el inicio de un proceso que fortalecerá nuestra competitividad y generará oportunidades de alto valor para el país”, indicó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó.
El ministro destacó que con esta presentación, se cumple con la instrucción descrita en el Decreto Presidencial núm. 324-24, que marca el inicio de los trabajos para sentar las bases del fomento de esta industria en el país.
“Estamos trazando las primeras líneas de una historia que apenas comienza. La huella que hoy dejamos quedará como un legado para la nación”, agregó Bisonó.
Este esfuerzo, sostuvo el ministro, es coherente con una visión a largo plazo, de construir una economía más competitiva, diversificada y sostenible, que genere empleos de calidad y eleve el bienestar de todos los dominicanos.
Sobre la Enfis
Ian Steff, exsubsecretario del Departamento del Comercio de Estados Unidos y presidente de mySilicon Compass, quien trabajó esta estrategia, expresó su optimismo sobre el futuro de la República Dominicana, destacando su estabilidad política, crecimiento económico sostenido y vínculos estratégicos con Estados Unidos.
Steff subrayó que Enfis no es solo una estrategia para desarrollar la industria de semiconductores, sino un plan integral de modernización nacional que fortalecerá el capital humano, impulsará la integración en cadenas globales de alto valor y atraerá empleos de mayor calidad.
Explicó que Enfis se basa en cuatro pilares como la Mejora industrial, aprovechando las capacidades ya existentes para escalar en la cadena de valor; Gobernanza y política pública, con reglas claras y procesos más ágiles para inversionistas; Capital humano, fortaleciendo la educación técnica y STEM; y Posicionamiento estratégico, con promoción activa y presencia en foros globales.
El plan identifica tres segmentos clave donde el país tiene ventajas competitivas: componentes pasivos y discretos, manufactura y ensamblaje de placas de circuito impreso (PCB), y procesos de ensamblaje, prueba y empaquetado (ATP).