RD Vial inicia el programa “Carreteras Limpias”en autopistas del país

El mismo integra mantenimiento, embellecimiento y sostenibilidad en autopistas del país

Economia
Compartir:

Santo Domingo.– Con el propósito de elevar los estándares de seguridad, funcionalidad y estética en las principales vías del país, el Fideicomiso RD Vial, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dio inicio este lunes al programa nacional “Carreteras Limpias”, una iniciativa transformadora que marca un antes y un después en la gestión de nuestras autopistas.

Este programa tiene como eje central no solo mantener las carreteras libres de residuos sólidos, sino también recuperar el entorno vial, optimizar la seguridad y contribuir activamente con la preservación del medio ambiente.

Tecnología al servicio del mantenimiento vial

“Carreteras Limpias” contempla la implementación de tecnología de barrido automatizado y maquinaria especializada de última generación para la limpieza eficiente de los tramos intervenidos. Estas acciones se desplegarán de forma progresiva en corredores estratégicos como la autopista Duarte, Las Américas, 6 de noviembre, circunvalación de Santo Domingo, circunvalación de Santiago y la recién inaugurada circunvalación de Baní, entre otras.

Este equipamiento permitirá realizar jornadas más rápidas y seguras, con un mínimo de exposición del personal operativo, a la vez que se reducen emisiones de polvo y partículas contaminantes, además de extender la vida útil de las vías.

Intervención de laterales: seguridad, orden y prevención

El plan incluye un componente integral de remozamiento de laterales que abarca desbroce de maleza, poda técnica de arbustos, limpieza de cunetas, adecuación de taludeseliminación de vertederos improvisados. Estas intervenciones mejoran significativamente la visibilidad en carretera, contribuyen a la prevención de inundaciones y consolidan un entorno ordenado que eleva la experiencia de viaje.

Una visión moderna de la gestión vial

Al presentar la iniciativa, el director ejecutivo de RD Vial, Hostos Rizik Lugo, afirmó que “Carreteras Limpias” constituye “ un paso firme hacia una gestión vial más moderna, eficiente y sostenible. Esta transformación no solo embellece nuestras autopistas, sino que mejora la seguridad, eleva la calidad del entorno y fomenta una cultura ciudadana de respeto y cuidado por los espacios públicos”.

Con este programa, RD Vial y el MOPC refuerzan su compromiso con una red vial más limpia, segura y verde, en sintonía con los principios de innovación, sostenibilidad y desarrollo que guían la transformación del sistema de infraestructura del país.