Energías Renovables
Santo Domingo.- El viceministro de Energía Nuclear del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Gaddis Corporán, explicó que, ante el proceso de transición energética que impulsa el Gobierno, es necesaria la actualización del marco regulatorio del sector para adaptarse a las nuevas tecnologías y a la creciente necesidad de producción de energía sostenible.
Santo Domingo.- La República Dominicana prevé unos 300 megavatios de almacenamiento en sistemas de baterías operativas hacia el 2027, en la medida que se inyectan más energías renovables y ante el incremento de la demanda y de la estacionalidad en el sistema.
República Dominicana crecerá en energía al ritmo de su economía en los próximos años
Santo Domingo.– Con un crecimiento económico del 5 % en 2024, la República Dominicana se consolidó como la economía de mayor expansión en América Latina. Este dinamismo impulsa una creciente demanda de electricidad que este año alcanzará picos superiores a los 4,000 megavatios, lo cual exige una expansión estratégica del sector energético.
Santo Domingo. -La matriz energética de la República Dominicana cerró el 2024 con un capacidad de generación de electricidad de 1,396 MW a través de fuentes renovables (solar, eólica y biomasa), lo que representa un 23.32 % de la capacidad generación nacional y un incremento superior al 137 % en relación con el 2020, cuando la capacidad de estas fuentes era de 588 MW y representaban el 11.94 %; además el país cuenta con más de 460 MW instalados en techos de residencias, comercios e industrias para autoconsumo.
Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó este lunes, junto al defensor del pueblo, Pablo Ulloa, y el obispo de La Vega, Carlos Morel Diplán, la primera reunión de diálogo para el reasentamiento de las comunidades afectadas por los trabajos mineros realizados en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.
Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció este jueves una proyección que sitúa la generación renovable en un 25 % de la matriz energética nacional para 2025; al tiempo que propuso acelerar el proceso de electrificación rural de más de 64,000 hogares en el país.
Santo Domingo Este.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM), Joel Santos, encabezó el acto de clausura de la tercera edición de la Feria Científica 2024, en el Parque Temático de Energía Renovable (PTER), en Ciudad Juan Bosch, en la que 14 centros educativos presentaron 22 proyectos de innovación tecnológica.
CNE modifica resolución para impulsar proyectos de energía renovable con almacenamiento
Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Energía (CNE), en atención a sus atribuciones y por aprobación de su directorio, emitió la Resolución CNE-AD-0005-2024, que modifica la anterior Resolución CNE-AD-0004-2023, estableciendo nuevas condiciones para la tramitación de concesiones de proyectos de generación eléctrica en régimen especial que integren sistemas de almacenamiento (BESS), a partir de fuentes de energías renovables variables (ERV).
Santo Domingo.- Durante el acto de apertura de la quinta edición del Congreso Energyear Caribe 2024, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, afirmó que la diversificación de la matriz energética y la innovación tecnológica son fundamentales para realizar una transición energética justa y resiliente en la República Dominicana.
Alianza Solar Internacional destaca los objetivos de energía renovable de RD en sexta Reunión Bilateral de la ISA
Santo Domingo.- El director de la Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés), Ajay Mathur, destacó el martes los objetivos de energía renovable de la República Dominicana para los próximos años, en ocasión de la sexta Reunión Bilateral de la ISA para América Latina y el Caribe, que se celebra en Santo Domingo.
Max Puig: “Energías renovables son fundamentales para soberanía e independencia del sector eléctrico”
Santo Domingo.- “Es fundamental que sigamos incentivando el financiamiento para un sector energético soberano e independiente, inmune a los choques externos y las fluctuaciones en el precio de los combustibles, como gobierno estamos trabajando en esa dirección y contamos con el respaldo del sector privado y la cooperación internacional”, así se expresó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, al resaltar los pasos de avance sistemático que ha dado el “gobierno del cambio”, para aumentar la generación de energía a partir de fuentes renovables.
Energía y Minas inaugura proyectos eléctricos benefician más de 1,800 munícipes de San José de Ocoa
Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural y Suburbana (DERS), inauguró dos proyectos de rehabilitación y extensión de redes eléctricas en el municipio San José de Ocoa, en beneficiando para alrededor de 1,800 comunitarios, con una inversión de más de 35 millones de pesos.
MEM e Inposdom ponen a circular sellos postales sobre Parque Temático de Energía Renovable y energías limpias en RD
Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) pusieron en circulación dos sellos postales alusivos a la importancia del Parque Temático de Energía Renovable y a la expansión de las energías limpias en la República Dominicana, como una forma de demostrar el compromiso asumido por el país con un futuro más verde y sostenible.
MEM e Inesdyc inician segundo curso sobre Diplomacia Energética
Santo Domingo.-El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exterior (Inesdyc) iniciaron la segunda edición del curso sobre Diplomacia Energética, con el lema “La energía como asunto de Estado”. La iniciativa tiene entre sus objetivos fortalecer la cooperación técnica; evaluar el impacto del comercio de combustibles fósiles en la relaciones bilaterales y multilaterales; ponderar el rol de la República Dominicana en organismos internacionales dedicados a la gobernanza energética; analizar las estrategias de las naciones líderes, así como reflexionar sobre la alianza entre la lucha contra el cambio climático, la transición energética y la política exterior.
República Dominicana acoge evento regional sobre seguridad física en transporte de material radioactivo
Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Energía (CNE), a través de su Dirección Nuclear, inauguró el pasado lunes 15 de abril el Simposio Regional de Seguridad Física del Transporte de Fuentes Radiactivas, con la participación de expertos de 12 países que comparten experiencias, desafíos y mejores prácticas en seguridad del transporte de fuentes radiactivas.
Gobierno otorga nueva concesión definitiva para el proyecto del Parque Fotovoltaico Jambolan Solar
Santo Domingo.- El Gobierno Dominicano, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), anunció la firma de concesión definitiva para el proyecto del Parque Fotovoltaico Jambolan Solar. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la diversificación de nuestra matriz energética y el impulso de fuentes renovables en el país.
Inicia este jueves la VI reunión Ministerial de Energía y Clima de las Américas ECPA
Punta Cana, Higüey.- Con la participación de ministros de Energía de varios países de la región y representantes del Gobierno de Estados Unidos, de la Organización de Estados Americanos (OEA), de los Banco Mundial (BM) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), inicia este jueves la VI Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA), que tendrá como lema "Energías Renovables de las Américas: integración e innovación”.