INABIE
Inabie camina hacia la reducción de 18 millones de libras de azúcar en alimentación escolar
Santo Domingo.- En vista de los graves peligros para la salud que representa el alto consumo de azúcar desde la niñez, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) ha adoptado en los últimos dos años escolares una medida que va camino a reducir la ingesta de alrededor de 18 millones de libras de este producto, con la eliminación de néctares azucarados que eran servidos diariamente en la alimentación escolar a más de 1.4 millones de estudiantes.
INABIE revela nuevo informe de Pobreza Monetaria establece que alimentación escolar contribuyó en reducción de un 2.4 % durante el 2023
Santo Domingo.- El enfoque del trabajo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) se destaca en la significativa disminución de la pobreza monetaria, según lo revelado por su director ejecutivo, Víctor Castro. El informe de Pobreza Monetaria 2023 resalta el impacto positivo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la economía de las familias dominicanas, evidenciando una reducción del índice de pobreza en un 2.4 %.
En Barna reconocen proyecto liderado por director de Inabie como caso de éxito en dirección pública
Santo Domingo.- En el marco de la XVII Graduación Ordinaria de la universidad Barna Management School, se reconoció como un caso de éxito en la dirección pública en la República Dominicana el proyecto titulado "El Valor de lo que Hacemos" que estuvo liderado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro.
Más de 1.8 millones de estudiantes recibieron atenciones de salud escolar del Inabie durante 2023
Santo Domingo.- Durante el año 2023, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) benefició a más de 1.8 millones de estudiantes a través de los servicios gratuitos de salud integral para disminuir la deserción escolar y garantizar que estos estén en óptimas condiciones para el aprendizaje en sus aulas, además de apoyar con esta acción el ahorro de recursos a sus familias.
Inabie inicia inspección en 2,000 mipymes para el Programa de Alimentación Escolar
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) inició el proceso integral de inspección en las cocinas de más de 2,000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) participantes en la nueva licitación pública nacional para el almuerzo escolar, con el objetivo de garantizar durante los próximos años lectivos la calidad de los alimentos servidos a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE)en las escuelas de jornada extendida.
Inabie distribuyó más de 954.6 millones de raciones alimenticias durante el 2023
Santo Domingo.- En el transcurso del año 2023, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) entregó a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) más de 954.6 millones de raciones alimenticias en 6,937 escuelas, garantizando una nutrición equilibrada para los estudiantes del sistema educativo público nacional y apoyando de esta manera el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Gobierno entrega 514 artículos del hogar a 297 familias afectadas en Santo Domingo Oeste por disturbio tropical de noviembre
Santo Domingo.– Tras un riguroso levantamiento en Santo Domingo Oeste para identificar las necesidades de la gente, el Gobierno dominicano distribuyó este fin de semana 514 artículos del hogar con los que se benefició a 297 familias de las más afectadas por el disturbio tropical del pasado sábado 18 de noviembre, que azotó con fuerza en esta demarcación.
La actual dirección del Inabie celebra dos años de trabajo para mejorar la alimentación escolar y otros servicios para los estudiantes
Santo Domingo.- La actual gestión del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) arribó a dos años marcados por transformaciones estructurales y grandes avances en los programas y servicios dedicados a asegurar el bienestar de los estudiantes del sistema público nacional. Un ejemplo es la licitación de la inclusión de frutas, por primera vez, para más de 5,000 centros educativos a nivel nacional.
Inabie ha realizado más de 40,000 supervisiones, inspecciones y análisis de laboratorio para asegurar la calidad del alimento escolar
Santo Domingo.- Como parte de los compromisos para asegurar la calidad de los alimentos servidos en los centros educativos a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Víctor Castro, destacó que el reforzamiento del sistema de vigilancia ha permitido que en sus dos años de gestión se hayan realizado más de 40,000 supervisiones, inspecciones y análisis de laboratorio.
Inabie inicia entrega de útiles escolares a estudiantes afectados por disturbio tropical
Santo Domingo.- Como parte de las acciones gubernamentales en respuesta a la situación de emergencia presentada, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) comenzó este domingo la distribución de kits escolares, así como tabletas a estudiantes que resultaron afectados por las lluvias del fin de semana pasado, quienes perdieron los útiles necesarios para poder asistir a clases.
Gobierno continúa intervención en Santo Domingo Oeste; ha impactado a unas 13.500 familias
Santo Domingo.-El Gobierno dominicano se mantiene ofreciendo ayuda en el municipio de Santo Domingo Oeste, de la provincia Santo Domingo, a través de la intervención que se realiza bajo la coordinación de la directora del programa Supérate, Gloria Reyes y el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro, ha impactado a unas 13.500 familias en la zona.
Inabie se suma a labores de asistencia social con movilización de más de 50,000 raciones alimenticias en favor de afectados por lluvias
Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) se sumó desde este fin de semana en la movilización de ayudas y asistencia social dispuestas por el Gobierno para los afectados por las lluvias que se registraron en el país durante el fin de semana, especialmente en el Gran Santo Domingo.
INABIE prioriza buenas prácticas de manufactura, higiene y condiciones técnicas de cocinas en nuevos procesos de almuerzo escolar
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) publicó nuevas licitaciones en las que, para las adjudicaciones, se priorizarán las buenas prácticas de manufactura, de higiene y las condiciones técnicas sustentadas por los oferentes que participen en el proceso, con el objetivo de garantizar el servicio de alimentación escolar a más de 2 millones de beneficiarios durante los próximos años escolares.
Inabie ha entregado más de 229 millones de raciones de desayuno y almuerzo en lo que va de año escolar
Santo Domingo.- Como parte de su misión de contribuir a la permanencia de los estudiantes en las aulas, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que incrementó a más de 229 millones las raciones de desayuno y almuerzo escolar entregadas en lo que va del presente año escolar que inició el pasado 28 de agosto del 2023.
Inabie asiste a estudiantes diagnosticados con desnutrición con entrega de suplementos alimenticios
Santo Domingo.- Con la mira en garantizar la salud de los estudiantes del sistema público del país, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) asistió con la evaluación y entrega de suplementos nutricionales a 234 estudiantes diagnosticados con bajo peso, luego de un levantamiento realizado por el Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar (Sisvane), de la Dirección de Formulación y Evaluación Nutricional.
Día Mundial de la Alimentación: RD a través del Inabie lidera la alimentación escolar en el Caribe
Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que, República Dominicana se destaca como líder en la alimentación escolar en todo el Caribe, al proporcionar alimentos nutritivos a más de 2 millones de los 3.8 millones de beneficiarios que reciben este servicio en la región.
Inabie eleva consumo de carne de pollo a más de 1.5 millones de libras en tres semanas ante el cierre fronterizo
Santo Domingo.- Debido al aumento en el consumo de proteína proveniente del pollo, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que al finalizar esta semana estima haber consumido más de 1.5 millones de libras de esa carne, en respuesta al cierre de la frontera entre Haití y República Dominicana.