Industria manufacturera dominicana mantiene su impulso positivo en febrero de 2025, según el IMAM

Santo Domingo.- El Índice de Actividad Manufacturera (IMAM) alcanzó un valor de 50.7 en el mes de febrero 2025, manteniéndose por encima del umbral de los 50 puntos, lo que evidencia el firme desempeño positivo de la manufactura local, y confirma el notable aporte de estas industrias al crecimiento económico de la República Dominicana.
Según datos que recoge el portal Industrias RD, del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), durante el mes señalado se produjo el incremento de tres indicadores clave de la industria manufacturera: empleo, exportaciones y recaudaciones.
Es así como en febrero de 2025, la manufactura local aportó 151,830 empleos formales directos, para una variación interanual de 1.9 %. Los subsectores con mayor cantidad, en promedio, de puestos de trabajo formales fueron elaboración de azúcar (11, 633), elaboración de plástico (11, 504) y fabricación de productos farmacéuticos (10,663).
En cuanto a la contribución al fisco de las industrias manufactureras locales, esta ascendió a RD 13,668 millones, exhibiendo un crecimiento de 6.7 % en comparación con el mismo período de 2024. Los subsectores que más influyeron en este aumento fueron fabricación de productos de madera, papel y cartón (278.3 %); industrias básicas de hierro y acero (43.5 %), y elaboración de bebidas (9.0 %).
De igual modo, para el segundo mes de 2025, las exportaciones de bienes industriales del régimen nacional ascendieron a USD 145.1 millones, con una variación interanual de 17.8 %. Los principales destinos de exportación fueron Haití (37.3 %), Estados Unidos (16.4 %) y Puerto Rico (13.3 %).
En el subportal Industrias RD, los usuarios pueden acceder a estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero local, así como a información sobre las iniciativas implementadas por el MICM para fomentar el desarrollo industrial.