Informes
FMI asegura que existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito
Santo Domingo.- El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció la resiliencia y el repunte de la actividad económica de la República Dominicana, destacando que está sustentado por las políticas de apoyo de las autoridades en materia monetaria y fiscal, con el crédito, las exportaciones y el crecimiento del turismo, que han mostrado mejoría en los últimos meses.
Director SNS presenta logros de gestión con publicación “Memorias Institucionales 2024-2025”
Santo Domingo.- El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, presentó los logros y avances alcanzados durante su quinto año de gestión al frente de la institución prestadora de servicios públicos de salud, con la publicación de las memorias institucionales que abarcan desde septiembre 2024 hasta agosto 2025.
CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader
Santo Domingo.– El Consejo Económico y Social (CES) entregó al presidente Luis Abinader, este martes, el Informe Final Consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana, resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, representantes del presidente y representantes de los tres expresidentes.
Activos del sistema financiero se acercan a los RD 4 billones y crecen un 9 % interanual, según la SB
Santo Domingo.- Los activos totales del sistema financiero dominicano ascendieron a RD 3.971 billones (53.6 % del PIB) para un crecimiento interanual de 9 %, de acuerdo con el informe trimestral de desempeño del sistema financiero a junio 2025 de la Superintendencia de Bancos (SB). Esto supone una expansión de RD 365,471 millones con relación a junio de 2024.
Informe de la SB destaca avances en gestión integral de riesgos en el 98 % de las entidades financieras del país
Santo Domingo.- El 98 % de las entidades de intermediación financiera dominicanas han definido total o parcialmente sus indicadores clave de riesgo y el 93 % realiza pruebas de estrés, que son esenciales para medir su resiliencia ante escenarios adversos. Así lo revela el informe “Evaluación del marco de gestión integral de riesgos”, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).
Primer estudio sobre impacto del sector logístico proyecta crecimiento de 3.78 % a 2034
Santo Domingo.– Por primera vez, la República Dominicana cuenta con datos desagregados sobre el impacto económico de su sector logístico. Según el estudio “Evaluación de impacto del sector logístico en la economía dominicana”, presentado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la logística aportó un 3.14 % al PIB en 2023, sumando efectos directos e indirectos. Se proyecta que la cifra aumentará a 3.78 % en la próxima década.
Ministerio de Economía: Exportaciones agropecuarias en enero-septiembre registraron un aumento interanual de 36.9 %
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe “Panorama sectorial” correspondiente a septiembre 2024, que destaca que el valor acumulado de las exportaciones agropecuarias en enero-septiembre, presentó un aumento de 36.9 % al compararse con el mismo período del año anterior.
Informe sobre el crédito en el sistema financiero indica un crecimiento interanual de 16.5 % a junio
Santo Domingo.- La cartera de créditos del sistema financiero dominicano ascendió a RD 2.07 billones a junio de 2024, registrando un crecimiento interanual de 16.5 % (un aumento de RD RD 298,260 millones), de acuerdo con el Informe sobre el crédito en el sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).
Mepyd destaca RD mantiene senda de recuperación plena del crecimiento económico y plantea reformas para que sea más sostenido
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo destaca, en un balance preliminar, que durante el primer trimestre del presente año la economía mantuvo la senda de la recuperación plena del crecimiento económico y plantea la necesidad de reformas para que sea más sostenido e inclusivo.
Ministerio de Economía resalta desempeño positivo de turismo, financiamiento a sectores productivos y empleo
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) publicó el informe “Panorama sectorial” correspondiente a febrero de 2024, en el que destaca el desempeño positivo que han exhibido la actividad turística, el financiamiento a sectores productivos, el empleo y los salarios.
Ministerio de Economía destaca récord de 36 proyectos de inversión pública aprobados en enero de 2024
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe “DatoSNIP” correspondiente a enero de 2024, que resalta que ese mes fueron aprobados 36 proyectos de inversión pública, la mayor cantidad de proyectos aprobados para ese período, desde que entró en funcionamiento el actual Sistema Nacional de Inversión Pública, y que representa un crecimiento interanual 6.2 veces mayor respecto al 2023.
Ministerio de Economía informa aprobación de 1,214 proyectos de inversión pública en enero-noviembre de 2023
Santo Domingo.- La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), informa que en noviembre de 2023 fueron aprobados 16 proyectos de inversión pública, para un total acumulado de 1,214 proyectos entre enero-noviembre, lo que representa un crecimiento interanual de 174 % para este período.
Digepres presenta modelo conceptual del nuevo proyecto Presupuesto Plurianual Orientado a Resultados
Santo Domingo.- La Dirección General de Presupuesto presentó a diversas autoridades las principales características y atributos del nuevo proyecto Presupuesto Plurianual Orientado a Resultados con Modalidad Dinámica, en coordinación con el Ministerio de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ministerio de Economía publica informe sobre desempeño de las regiones; Ozama es el territorio de mayor participación promedio en el PIB
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publicó una edición especial del informe Situación Macroeconómica: Desempeño Regional, correspondiente a noviembre de 2023, el cual puntualiza que la región Ozama es el territorio de mayor participación promedio en el PIB nacional (40.7 %) e incidencia en el crecimiento económico (1.8 puntos porcentuales), lo que explica más del 36 % del crecimiento promedio en el período 2016-2022.
FMI dice perspectivas económicas del país son positivas y elogia esfuerzos para implementar Ley de Responsabilidad Fiscal
Santo Domingo.- Las perspectivas económicas de República Dominicana son favorables, gracias a las políticas macroeconómicas implementadas por el Gobierno dominicano y los sólidos fundamentos económicos. Así lo concluye el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), en su última Consulta del Artículo IV del 20 de junio de 2023.
Inversión e implantación de proyectos del Gobierno en Cibao Norte fortalecen empresas y empleos regionales
Santiago.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras; la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos; el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur Victoria, y el representante de las regiones del Cibao Norte y Noroeste del MEPyD, Agustín González, validaron la significativa inversión pública del Gobierno del presidente Luis Abinader en la región Cibao Norte.
Informe revela que producción industrial recibe el 15.4% de créditos comerciales en la banca dominicana
Santo Domingo.- El 15.4 % de los créditos comerciales de la banca dominicana se destinan al financiamiento de la producción industrial, de acuerdo con el informe Banca e Industria Nacional, elaborado por la Superintendencia de Bancos (SB) y publicado el pasado 7 de abril, en el marco del Día de la Industria Nacional.