MEPyD
Mesa de trabajo del Ministerio de Energía y Minas impulsa programa de Aceleración de la Transición Energética
Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) lideró la conformación de una mesa de trabajo para la implementación del programa de Aceleración de la Transición Energética (ETA, por sus siglas en inglés), una iniciativa público-privada destinada a catalizar el financiamiento para acelerar la transición energética justa en los países en desarrollo, mediante una alianza entre el Gobierno de Estados Unidos, la Fundación Rockefeller y el Fondo Bezos Earth (del fundador de Amazon, Jeff Bezos) con el apoyo de Winrock International y el Banco Mundial (BM).
Disciplina fiscal permite al Gobierno cerrar el 2023 con déficit menor al presupuestado
Santo Domingo.- La disciplina fiscal y las acertadas políticas presupuestarias del Ministerio de Hacienda permitieron que el Gobierno dominicano cerrara el 2023 con un déficit de 3.1 %, menor al estimado en el presupuesto reformulado (3.2 %), pese a tener que destinar recursos para atender las emergencias generadas por eventos climáticos y de otra índole.
Instituciones del Gobierno firman acuerdo para implementar estrategia de ayuda humanitaria internacional en situación de emergencia
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), en su calidad de ente rector de la cooperación internacional no reembolsable, realizó el acto protocolar de firma del “Acuerdo Interinstitucional para la Implementación de la Estrategia de Coordinación para la Gestión de la Ayuda Humanitaria Internacional en Situación de Emergencia”, en el que participan 12 instituciones del Gobierno dominicano.
Ministerio de Economía informa 2023 cierra con la aprobación de 1,236 proyectos de inversión pública con un monto de más de 180 mil millones de pesos
Santo Domingo.- La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, informa que en diciembre 2023 fueron aprobados 22 proyectos de inversión pública, para un total acumulado de 1,236 proyectos entre enero - diciembre, el año con más proyectos aprobados por el rector del Sistema Nacional de Inversión Pública.
Destacan esfuerzos del Gobierno para asegurar inversión en educación técnico-profesional rinda frutos y eleve la competitividad de la economía
Santo Domingo.- La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel Caraballo, expuso las iniciativas que implementa el Gobierno dominicano para asegurar que la inversión en educación técnico-profesional (ETP) rinda frutos y eleve la competitividad de la economía nacional.
Ministerio de Economía avanza con paso firme en la implementación de la ley de ordenamiento territorial a un año de su promulgación
Santo Domingo.- A un año de haber sido promulgada la Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, este 22 de diciembre, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), órgano rector del ordenamiento territorial, exhibe importantes avances en la implementación de esta normativa, que van desde la elaboración de propuestas para el reglamento de aplicación y las normas subsidiarias hasta el acompañamiento a gobiernos locales en la formulación de sus planes.
Ministerio de Economía informa aprobación de 1,214 proyectos de inversión pública en enero-noviembre de 2023
Santo Domingo.- La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), informa que en noviembre de 2023 fueron aprobados 16 proyectos de inversión pública, para un total acumulado de 1,214 proyectos entre enero-noviembre, lo que representa un crecimiento interanual de 174 % para este período.
Ministerios de Economía y de Administración Pública firman acuerdo para implementación del Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGEI)
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el de Administración Pública firmaron un acuerdo de cooperación y trabajo interinstitucional para la implementación del Sistema Integrado de Gestión Institucional (Sigei), que tiene como objetivo principal eficientizar los procesos transversales de la gestión pública.
Pobreza monetaria mantiene tendencia a la baja en julio-septiembre de 2023, con una reducción interanual de 4.0 puntos porcentuales, para ubicarse en 24.4 %
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que la pobreza monetaria general mantiene en el tercer trimestre del 2023 la tendencia a la baja observada en los dos primeros trimestres del año, dado que en julio-septiembre de 2023 se observó una reducción internanual de 4.0 puntos porcentuales (p.p.), para situarse en 24.4 %.
Más de 400 servidores públicos se capacitan sobre crecimiento y desarrollo económico
Santo Domingo.- Más de 400 servidores públicos fueron certificados, tras concluir el Curso Especial de Crecimiento y Desarrollo Económico impartido en modalidad virtual por el prestigioso economista Xavier Sala-i-Martin, profesor de la Universidad de Columbia y PhD en Economía. El curso, organizado por el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), se realizó en conjunto con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y el Ministerio de la Presidencia (Minpre), a través de la plataforma del INAP durante más de 24 horas desde septiembre a diciembre 2023.
Ministerio de Economía reafirma desempeño macroeconómico de RD cerrará 2023 con buen pie; proyecta 2024 con crecimiento más robusto y mejores resultados sociales
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), reafirmó que el desempeño macroeconómico del país está cerrando 2023 con buen pie, lo que se sustenta en que la incidencia de la pobreza monetaria continuó cayendo, la inflación fue derrotada, el crecimiento se está acelerando y el empleo ha seguido creciendo, de manera especial el formal.
Ministerio de Economía publica informe sobre desempeño de las regiones; Ozama es el territorio de mayor participación promedio en el PIB
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publicó una edición especial del informe Situación Macroeconómica: Desempeño Regional, correspondiente a noviembre de 2023, el cual puntualiza que la región Ozama es el territorio de mayor participación promedio en el PIB nacional (40.7 %) e incidencia en el crecimiento económico (1.8 puntos porcentuales), lo que explica más del 36 % del crecimiento promedio en el período 2016-2022.
Ministerio de Economía impulsa primer encuentro de organizaciones certificadas en Sistema de Gestión Ambiental Sostenibilidad 3Rs
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) organizó la primera mesa de trabajo con organizaciones certificadas en Sistema de Gestión Ambiental Sostenibilidad 3Rs, bajo el lema “Potenciando la competitividad de las organizaciones dominicanas con criterios de sostenibilidad ambiental”.
Ministro de Economía: “Programa de Alimentación Escolar de Inabie redujo en 2 % la pobreza monetaria del país”
Santo Domingo.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, explicó que la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que ejecuta el Instituto Nacional del Bienestar Estudiantil (Inabie) redujo por sí solo 2 puntos porcentuales la pobreza monetaria en el país.
Gobierno firma acuerdo para fortalecer la planificación y gestión del territorio
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y el Instituto Geográfico Nacional “José Joaquín Hungría Morell” (IGN-JJHM) firman un acuerdo con la Dirección Nacional de Catastro Nacional para fortalecer la planificación y la gestión del territorio, mediante la formación del “Catastro multipropósito del territorio a nivel nacional”.
Ministro de Economía y director de Promipyme dialogan sobre planificación del microcrédito como herramienta para el desarrollo
Santo Domingo.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, y el nuevo director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fabricio Gómez Mazara, dialogaron sobre la articulación relativa a la política de promoción de fomento de las mipymes y del microcrédito.