Cambio Climático

La República Dominicana integra Mercado de Carbono en su política climática

Santo Domingo.– La República Dominicana dio un paso adelante en sus políticas climáticas al integrar el enfoque de Mercado de Carbono, al renombrar al Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, que según establece el Decreto núm. 358-25, en lo adelante se denominará Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono.

Compartir

Max Puig: Urge alianza entre ciencia y academias para enfrentar el cambio climático

Santo Domingo.– El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercados de Carbono (CNCCMC), Max Puig, afirmó que la colaboración entre el Gobierno y las universidades es indispensable para fortalecer las políticas públicas frente al cambio climático y construir un país más resiliente, sostenible e inclusivo.

Compartir

Indomet emite alerta de calor

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) emitió una alerta de calor debido a las altas temperaturas que se registran este sábado en el territorio nacional

Compartir

República Dominicana integra enfoque sobre mercado de carbono en su política climática

Santo Domingo.– La República Dominicana dio un paso adelante en sus políticas climáticas al integrar el enfoque de mercado de carbono, por lo cual hizo un reajuste en el nombre del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, que en lo adelante se denominará Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono.

Compartir

Presentan estudio dominicano sobre percepción ciudadana del cambio climático, en Brasil

Santo Domingo.- En el marco del XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, organizado por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames), el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) presentó los resultados preliminares del estudio titulado “Nivel de conocimiento y percepción de la población dominicana sobre cambio climático, salud ambiental y derecho a la salud”.

Compartir

Viceministra de Cambio Climático destaca importancia de Refriaméricas 2025 en el país, como avance clave para los compromisos climáticos

Santo Domingo – La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ana Emilia Pimentel, valoró como un paso trascendental la celebración en República Dominicana de la Feria Internacional Refriaméricas 2025, al considerar que fortalece los esfuerzos nacionales para cumplir con los compromisos internacionales de reducción de emisiones en el sector de refrigeración y climatización.

Compartir

Presidente Abinader llama a una respuesta global y urgente para salvar los océanos

Niza, Francia. -El presidente Luis Abinader reiteró este lunes ante líderes mundiales su llamado a que la Asamblea General de las Naciones Unidas reconozca y atienda, con carácter de urgencia, la proliferación del sargazo en el Caribe, calificándolo como una crisis ambiental, económica y sanitaria que requiere una respuesta global y coordinada.

Compartir

Realizan el III simposio sobre “Cambio Climático y Tierras Raras”

Santo Domingo.- El programa social Supérate, a través de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), realizó el III simposio sobre “Cambio Climático y Tierras Raras”, con las ponencias de los ingenieros Ramón Alburquerque y Osiris de León, y del catedrático y especialista en Derecho Internacional, Iván Gatón. El encuentro tuvo lugar en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Compartir

Max Puig: “Es hora de repensar la construcción”

Santo Domingo.– El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, hizo un llamado a transformar los códigos y estándares de calidad de la construcción para asegurar la resiliencia de las infraestructuras, especialmente en la fase de recuperación después de un desastre.

Compartir

Max Puig advierte del impacto desproporcionado del cambio climático en las nuevas generaciones

Santo Domingo.- “En el marco de los desafíos que plantea el cambio climático, los principales perjudicados por este fenómeno son, sin duda, los más jóvenes”. Así expresó Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), durante la presentación de los resultados del informe de la Consulta a Estudiantes sobre Cambio Climático en la República Dominicana.

Compartir

Gobierno impulsa proyectos de biofincas en República Dominicana

Monte Cristi.– “El cambio climático no es un problema del futuro, es una realidad que vivimos hoy y sus consecuencias ya están afectando a los agricultores de sectores como el banano, el cacao y el café. Las altas temperaturas, la alteración en los regímenes de lluvias y la mayor frecuencia de fenómenos extremos como huracanes y sequías están causando disminución de la productividad, aumento en la incidencia de plagas y enfermedades e inestabilidad en los mercados”.

Compartir

RD pierde en promedio anual 0.9 % del PIB por efectos del cambio climático

Santo Domingo.– “República Dominicana pierde en promedio el 0.9 % de su PIB por los efectos negativos del cambio climático, solo en infraestructuras para transporte y vivienda, ascendiendo hasta un 10 % de pérdidas en infraestructuras en caso de fenómenos atmosféricos extremos, como un huracán categoría 4, según el último informe de estabilidad financiera del Banco Central. Por lo que necesitamos ir muy rápido y muy profundo en los próximos pasos, integrando las consideraciones climáticas en la gestión de nuestras finanzas públicas”.

Compartir

Max Puig llama a países de renta media a definir acciones ante cambio climático

La Habana, Cuba.– “Los países de renta media están obligados a definir y ejecutar políticas climáticas de mayor alcance y compromiso, considerando el agravamiento de la crisis climática y la evolución de la situación geopolítica mundial, y la República Dominicana debe estar en primera línea en el cumplimiento de este propósito”, declaró Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.

Compartir

RD impulsa una avanzada instalación científica para estudiar cambio climático en el Caribe

Santo Domingo.- “Para República Dominicana y el Caribe sería crucial que nuestros científicos puedan identificar conexiones naturales críticas como, el impacto del aumento de la temperatura en la acidificación de los océanos o en la pérdida de biodiversidad marina y terrestre, y estas investigaciones sólo son posibles si la región puede contar con un Sincrotrón”.

Compartir

RD y OPS en la COP29: El cambio climático tiene efectos directos sobre la salud

Baku, Azerbaiyán. – “Sabemos que el calentamiento global acelera el ciclo reproductivo y expande las zonas de cría y reproducción de los mosquitos y otros vectores que transmiten enfermedades como el dengue, el zika y otras, pero, además, los eventos extremos como las olas de calor, las sequías o las inundaciones repentinas afectan directamente la salud, hasta poner en peligro la vida de las personas”.

Compartir