Salud

Juramentan nuevos directores en tres hospitales del SRS Nordeste

Santo Domingo. - El titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, juramentó los tres nuevos directores de los hospitales municipales Doctor Román Bautista Brache, Felipe J. Achécar y el Provincial Antonio Yapor Heded, pertenecientes al Servicio Regional de Salud Nordeste.

Compartir

Caasd recolecta más de 790,000 tapas para ayudar a pacientes de cáncer

Santo Domingo. -La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), a través de su Voluntariado, recolectó 790,554 tapas plásticas, en apoyo a la campaña Tapitas X Quimio, superando la meta por encima de 100,000 tapas. El año pasado se recolectaron 680,812.

Compartir

Gobierno fortalece atención primaria en Básima y La Cuchilla de Villa Altagracia con entrega de dos remozados Centros de Primer Nivel

San Cristóbal.– La vicepresidenta Raquel Peña, acompañada de Mario Lama, titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), entregó este jueves los remozados Centros de Primer Nivel (CPN) de Básima y La Cuchilla, ubicados en el municipio Villa Altagracia, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta temprana y aumentar la calidad en la atención médica en esta comunidad.

Compartir

Mario Lama juramenta nuevos directores en cuatro hospitales municipales

Santo Domingo.- El titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, juramentó este martes a cuatro directores y una subdirectora de los hospitales municipales de Imbert, Hato del Yaque, La Descubierta y Ramón Adriano Villalona, pertenecientes a los Servicios Regionales de Salud Norcentral, Enriquillo y Cibao Occidental.

Compartir

SNS lanza sistema de respuesta por inteligencia artificial

Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) lanzó su nuevo Módulo Inteligente de Ayuda (MIA), sistema de respuesta por Inteligencia Artificial (IA) que proporciona información precisa y actualizada sobre los servicios del SNS y la Red Pública, a través de su portal web.

Compartir

Ministerio de Salud asegura no hay riesgo de brote de tuberculosis en el país; fortalece la vigilancia para la detección y tratamiento oportuno

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud informó que la cantidad de casos de tuberculosis registrados en los últimos años, se corresponde con la búsqueda activa y la mejora diagnóstica con pruebas moleculares rápidas, acciones recomendadas para controlar la enfermedad y cortar la cadena de transmisión, a fin de disminuir la incidencia (casos nuevos de TB y TB/VIH).

Compartir

Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para controlar malaria; reporta casos de dengue bajo control

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Dirección de Epidemiología, informó que desarrolla una estrategia para la erradicación de la malaria en el país, por lo cual se ha dispuesto el reforzamiento de la búsqueda activa de casos. El objetivo de esta iniciativa es descartar y determinar una positividad certera de la enfermedad, así como manejar oportunamente los positivos.

Compartir

Salud Pública realiza actividad para beneficiarias del programa Alto Costo con cáncer de mama

Santo Domingo. - Durante la actividad “Superpoder Rosa", organizada por la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac), para mujeres beneficiarias de ese programa que padecen cáncer de mama, el ministro de Salud, Víctor Atallah reiteró la importancia de realizarse el autoexamen, entre los aspectos que influyen para detectar de manera oportuna y prevenir la enfermedad.

Compartir

MSP, Mived y SNS firman convenio para fortalecer el Sistema Nacional de Salud

Santo Domingo.- Con el objetivo de mejorar la capacidad del sistema de salud pública para ofrecer servicios de calidad, especialmente en la atención materna y neonatal, el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) firmaron este lunes un convenio de cooperación interinstitucional.

Compartir

MSP informa que fortalece mecanismos de detección de infecciones de transmisión sexual para mejorar diagnósticos y tratamientos

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Programa de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH y Hepatitis, reafirma el compromiso de lucha contra esas enfermedades. Muestra de ello es el levantamiento que se realiza a nivel nacional, para captar información acabada sobre esos padecimientos, así como la creación de un nuevo formulario de notificación.

Compartir

ChequéateRD impacta a más de 92,000 personas en tres años

Santo Domingo- El Programa para la Detección Oportuna de Cáncer de Mama, Cervicouterino y Próstata, impulsado por la Oficina de la Primera Dama y el Servicio Nacional de Salud (SNS), ha beneficiado a 92,658 personas desde su lanzamiento en 2021 hasta el 10 de octubre de 2024.

Compartir

Ministro de Salud: "Es prioridad fortalecer los servicios oncológicos y promover políticas públicas contra el cáncer de mama"

Santo Domingo. - El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, resaltó este jueves que desde el Ministerio de Salud se fortalecen acciones para facilitar el acceso a servicios de diagnósticos oportunos para la detección de cáncer de mama, así como a los tratamientos necesarios, a fin de contribuir a que las mujeres puedan superar la enfermedad.

Compartir

Salud Pública: Boletín Epidemiológico Nacional muestra reducción significativa en los casos de dengue

Santo Domingo.- El ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó que los indicadores de salud reflejan una reducción significativa en los casos de dengue, así como precisó que este resultado se debe a las acciones puntuales que ha ejecutado el Ministerio de Salud (MSP) conjuntamente con otras instituciones y, sobre todo, la integración de la comunidad en la prevención.

Compartir

MSP asegura la salud mental será contemplada en la Atención Primaria; resalta avances en el Programa de Alto Costo

Santo Domingo.– El ministro Víctor Atallah, anunció que la salud mental será un componente fundamental en la estrategia de Atención Primaria, medida que forma parte de los esfuerzos por modernizar y fortalecer el sistema de salud y permitirá dar una respuesta integral a los servicios sanitarios, con enfoque preventivo, más allá de la curación, aspecto que calificó como esencial para aumentar la esperanza de vida en el país.

Compartir

OPS valora esfuerzo de RD en la disminución de la tasa de fecundidad en adolescentes

Santo Domingo.- La tasa de fecundidad en adolescentes se ha ido reduciendo en el país y se ubica en 77 por cada 100,000 mujeres de 15 a 19 años, lo que ha motivado la valoración al país por parte del Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sirve de estímulo para fortalecer las acciones y apoyo a la población adolescente en interés de continuar bajando los indicadores.

Compartir