Seguridad Alimentaria
El presidente Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles una reunión de la Mesa de Precios y Abastecimiento en la que participaron representantes de los sectores industrial, agrícola y comercial, con el objetivo de evaluar la producción nacional y coordinar acciones que garanticen el abastecimiento y la estabilidad de precios durante la temporada navideña.
Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregando a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las miles de raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.
Vicepresidente ADHA resalta avances del Gobierno del Presidente Abinader en apoyo al sector agropecuario y reafirma compromiso con la seguridad alimentaria
Santo Domingo.- Durante la conmemoración del Día Internacional de la Alimentación y el 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el vicepresidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), Eduardo Vásquez, destacó el firme compromiso del presidente Luis Abinader con la transformación del sector agropecuario nacional, la erradicación del hambre y el fortalecimiento de las exportaciones agrícolas.
Gobierno reafirma compromiso con la eliminación del hambre con creación de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria
Santo Domingo.- Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el director general de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), Edgar Augusto Féliz Méndez, consideró como un paso firme hacia la consolidación de una política integral de asistencia en el país, la creación de esta nueva institución que representa una visión moderna y humanista del Estado, orientada a garantizar el derecho a una alimentación digna, nutritiva y accesible para todos los dominicanos.
FEDA impulsa desarrollo agrícola en la frontera durante la Quinta Ruta de la Restauración
Dajabón.- En conmemoración del Grito de Capotillo, el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, lideró la Quinta Ruta de la Restauración en la frontera norte del país, donde se realizaron 15 actividades en diversas comunidades. La jornada, que reunió a cientos de agricultores en un ambiente de entusiasmo y esperanza, tuvo como objetivo promover la agroecología, la sostenibilidad agrícola y el desarrollo de los productores fronterizos, beneficiando directamente a cultivadores de Restauración, Loma de Cabrera y Carrizal.
INABIE reitera distribución de la alimentación escolar desde el primer día de clases
Santo Domingo.- Para el inicio del año escolar 2025-2026, la nueva gestión al frente del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), dirigida por Adolfo Pérez de León, informó que la distribución de la alimentación escolar está garantizada desde el primer día de clases, este lunes 25 de agosto.
INABIE reafirma su compromiso para lograr el hambre cero en RD tras reducción a 3.6 % de la subalimentación en el país
Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) reafirmó su compromiso con la meta de lograr el hambre cero en el país, impulsada por el presidente Luis Abinader, tras conocerse que la República Dominicana logró reducir el índice de subalimentación de 8.7% en 2020 a 3.6 en 2025, de acuerdo con el más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Ministro Paliza destaca reducción a 3.6 % el índice de subalimentación en República Dominicana según nuevo informe de la FAO
Santo Domingo.– El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó la reducción del índice de subalimentación en la República Dominicana, el cual se sitúa actualmente en un 3.6 % de la población, según el más reciente informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
DGDC y TNR unen esfuerzos para llevar tecnificación agrícola y desarrollo social a comunidades vulnerables
Santo Domingo.– La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) y la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) dieron un paso clave hacia la articulación de políticas públicas que impacten de forma directa a los sectores más vulnerables del país, al sostener un encuentro institucional orientado a explorar vías de colaboración conjunta.
Por medio de Comedores Económicos del Estado Dominicano se realiza amplio operativo de entrega de kits de raciones crudas en Manabao
Jarabacoa.- Miles de familias del distrito municipal de Manabao, del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, fueron beneficiadas con la entrega de kits de raciones crudas por parte de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), en un amplio operativo realizado casa por casa que abarcó los sectores de Mata de Limón. La Ciénaga, Los Dajaos, Mata de Café, La Redonda, Angostura, Pino del Rayo, Los Marranitos y El Dulce.
En Comedores Económicos del Estado Dominicano se activa Comité de Emergencia ante posible impacto de vaguada que afecta el país
Santo Domingo.- La Dirección General de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) activó su Comité de Emergencia y se mantiene atenta a la evolución y desarrollo de la vaguada que en las últimas horas afecta todo el territorio nacional, para ir en auxilio de la población más vulnerable. Dicha vaguada ha provocado la caída de grandes cantidades de lluvia y ha impactado a cientos de familias en diferentes provincias y comunidades.
FEDA lanza programas de desarrollo rural y agroecológico durante el 2.° Festival de la Fresa en Constanza
Santo Domingo.- En el marco del 2.° Festival de la Fresa, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) realizó una serie de eventos importantes mediante los cuales dejó iniciados varios de sus programas a favor de los agricultores, comunitarios, jóvenes, mujeres y muy especialmente en el área del emprendimiento, la agroecología y el agro turismo, como base para el desarrollo rural y económico de Constanza.
Presidente Abinader da inicio a la cosecha de arroz 2025; producción superará los 15 millones de quintales
Monseñor Nouel.– El presidente Luis Abinader dio inicio este sábado a la cosecha de arroz 2025, proyectada como la más grande en la historia del país, con una producción que superará los 15 millones de quintales, con lo cual impulsará la economía nacional, al fortalecer la seguridad alimentaria y generar mayores ingresos para miles de productores.
El FEDA ha inaugurado 50 obras de infraestructura en el país, con una inversión de RD 130 millones
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha logrado distribuir sus inversiones, al impactar en el desarrollo del campo dominicano, con la realización, entrega o apoyo a más de 50 pequeñas obras de infraestructura en 27 provincias, generando una inversión de RD 130 millones en el período 2022-2024.
Con más de 40 proyectos y programas, FEDA impulsa la transformación agropecuaria de Hato Mayor
Hato Mayor.- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) en la gestión del período 21-25 ha llevado a cabo más de 40 iniciativas transformadoras en la producción agrícola y ganadera de la provincia de Hato Mayor, con un fuerte enfoque en el cooperativismo, la capacitación, la integración comunitaria y la promoción del agroturismo como motor de desarrollo sostenible para la región Este, informó Hecmilio Galván al encabezar un recorrido por esta provincia denominado “Novena Ruta de La Bahía”.
Primera dama Raquel Arbaje pondera impacto del Programa Alimentación Escolar
Santo Domingo.– La primera dama de la República, Raquel Arbaje, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro, visitaron la Escuela Primaria Rafaela Antonia Josefina Ureña Báez (Doña Socorro), en el capitalino sector Los Girasoles, donde compartieron el almuerzo escolar con los estudiantes y resaltaron la importancia del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el proceso de aprendizaje.
DGDC, FAO y UASD destacan trabajos en la erradicación del hambre
Santo Domingo.- Las autoridades de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en República Dominicana (FAO) y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizaron un encuentro en el que destacaron los trabajos realizados para la erradicación del hambre en el país.