MA
RD y la FAO firman acuerdo para crear el Salón “República Dominicana” en la sede mundial de la organización, en Roma
Roma, Italia.– En el marco del Foro Mundial de la Alimentación 2025, se firmó un histórico acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la República Dominicana para la creación del Salón “República Dominicana” en la sede mundial del organismo, en Roma.
Ministerio de Agricultura activa Plan de Contingencia 2025 ante posibles efectos de Melissa
Santo Domingo.- El Ministerio de Agricultura activó su Plan de Contingencia 2025 como medida preventiva ante los posibles efectos en la agropecuaria de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de proteger la producción alimentaria y mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre las zonas rurales.
La FAO y el Ministerio de Agricultura anuncian la creación del Auditorio República Dominicana en Roma
Roma.- En una significativa muestra de liderazgo, colaboración y orgullo nacional, el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) formalizaron un acuerdo para la creación del Auditorio República Dominicana en la sede central de la FAO, en Roma.
Medio Ambiente y Agricultura, con apoyo del PNUD y el BID, interconectan bases de datos para fortalecer conservación ecológica y desarrollo sostenible
Santo Domingo.– En un paso trascendental hacia una gestión pública más eficiente, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el de Agricultura pusieron en marcha el Sistema Digital de Información Agropecuaria (Sidiagro), herramienta de interconexión que permitirá digitalizar datos agroclimáticos dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Gobierno define segunda etapa del Plan San Juan enfocado en sostenibilidad agrícola y desarrollo integral de la provincia
San Juan de la Maguana.- En una reunión encabezada por los ministros Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, y de Agricultura, Limber Cruz, junto con las principales autoridades responsables del Plan San Juan, se evaluaron los logros obtenidos hasta la fecha y definieron los lineamientos de su segunda etapa de implementación.
Ministro Limber Cruz inaugura 86 kilómetros de caminos en barahona
Barahona.– En un acto significativo para el desarrollo agrícola de la región, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, inauguró 86 kilómetros de caminos interparcelarios en la provincia de Barahona, cumpliendo con las instrucciones del presidente Luis Abinader. La inauguración se realizó en el municipio de Fundación, donde se celebró el evento de apertura de 14 kilómetros, complementados por 72 kilómetros entre Paraíso, Enriquillo y Polo, con una inversión total de RD 89,313,536.71.
República Dominicana iniciará exportación de uvas de mesa a EE. UU. y otros mercados
Santo Domingo.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció en la Feria Agropecuaria Nacional 2025 que a partir de la próxima semana comenzarán la exportación de uvas de mesa desde los campos dominicanos hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales. Este hito marca un avance significativo en la diversificación de la oferta agrícola del país y en su posicionamiento en el comercio global.
Agroalimentaria 2025: la feria internacional más grande de alimentos, tabacos y bebidas de la República Dominicana
Santo Domingo.- La Feria Agroalimentaria 2025, organizada por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), con el apoyo de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector, se celebrará del 28 al 31 de mayo de 2025. Este evento se ha consolidado como un punto de encuentro indispensable para profesionales de la industria de alimentos, tabacos y bebidas, así como para consumidores interesados en conocer las últimas tendencias, innovaciones y avances en la producción y comercialización de alimentos.
Comité Directivo de Pargirh aprueba plan operativo 2025 y valida ejecutorias del 2024
El Comité Directivo del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Pargirh) aprobó el plan operativo para el año en curso, socializado durante un encuentro realizado en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). Como organismo que preside dicho comité, la entidad también validó las ejecutorias de 2024.
Presidente Abinader inaugura Feria Agropecuaria Nacional 2025; somete proyecto de ley para designar Ciudad Ganadera con el nombre de Dr. Julio Antonio Brache Arzeno
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader inauguró la Feria Agropecuaria Nacional 2025, escenario en el que anunció fue sometido ante el Congreso Nacional un proyecto de ley para designar la Ciudad Ganadera con el nombre de Dr. Julio Antonio Brache Arzeno, quien revolucionó la producción lechera y la genética bovina nacional.
RD implementa protocolo internacional para manejo de desechos alimenticios en puertos y aeropuertos
Santo Domingo. -El Ministerio de Agricultura, mediante Resolución núm. RES-MARD-2025-10, fechada este seis de marzo, estableció que el movimiento de basura internacional en los puertos y aeropuertos queda bajo la estricta y única remoción por parte de las autoridades de Cuarentena Vegetal y Animal de la entidad y de la Dirección General de Ganadería.
Gobierno impulsa producción sostenible de abastecimiento de alimentos a hoteles de Pedernales y región Sur
Pedernales.- Con miras a incrementar y garantizar el flujo de alimentos para los turistas que visitan la zona, entidades gubernamentales, organismos internacionales y productores agrícolas socializaron la estrategia “Impacto del Desarrollo Turístico en la Región Sur para el Desarrollo Agropecuario”.
Con 500,000 pesos, el Ministerio de la Juventud y el Banco Agrícola premian a los ganadores del Hackathon Agro-Tecnológico 2024
Santo Domingo.- El Ministerio de la Juventud, junto con el Banco Agrícola, y en colaboración con la Tecnificación Nacional de Riego, concluyeron con éxito el Hackathon Agro-Tecnológico 2024, un evento que reunió a jóvenes emprendedores de todo el país para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras frente a los retos del sector agropecuario dominicano.
Presidente Abinader presenta soluciones viales, agrícolas, del sector agua y otros, durante encuentro comunitario en Nagua
Nagua, María Trinidad Sánchez.- Durante su recorrido por la provincia María Trinidad Sánchez, el presidente Luis Abinader sostuvo un encuentro en Nagua con más de un centenar de representantes de juntas de vecinos y otros sectores de la sociedad civil, con el fin de escuchar las necesidades de las distintas comunidades y brindarles el apoyo del gobierno, llevando soluciones para el beneficio de todos.
Ministro de Agricultura, exhorta población a consumir más plátanos ante sobreproducción del alimento
Ministerio de la Presidencia destaca logros en seguridad alimentaria y nutricional en el Día Mundial de la Alimentación
Santo Domingo.- El Consejo para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan), realizó este miércoles una reunión extraordinaria por el Día Mundial de la Alimentación, encabezada por el ministro de la Presidencia, José Paliza, en la que se presentaron importantes avances del Gobierno dominicano en materia de seguridad alimentaria y nutricional en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible referente a “Hambre Cero”.
Limber Cruz dice en la FAO: “El mundo debe gastar menos en armas y más en alimentación.”
Italia.- En el marco del Foro Mundial de la Alimentación 2024, celebrado en Roma, Italia, Limber Cruz, en representación del presidente Luis Abinader, realizó una intervención que resonó profundamente entre los asistentes. Su mensaje, claro y contundente, abogó por un cambio de prioridades a nivel global, instando a los países a destinar menos recursos a armamento y a invertir más en alimentación y seguridad alimentaria.
Representante de la FAO en RD felicita al presidente Abinader por avances significativos del país en reducción de niveles de subalimentación, de 8.7 % en 2020 a 4.6 % en 2024
Santo Domingo.– El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, Rodrigo Castañeda, destacó este jueves que la República Dominicana ha logrado avances significativos en la reducción de los niveles de subalimentación, al pasar de 8.7% en el 2020 a 4.6 % en el 2024 y que este progreso acerca al país a la posibilidad que tiene de erradicar totalmente el hambre.