MMARN
Gobierno lanza iniciativa para acelerar la conservación de la biodiversidad en República Dominicana
Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) puso en marcha, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el proyecto de “Apoyo a la Acción Temprana del Marco Mundial de Biodiversidad” en busca de acelerar la conservación de la biodiversidad en República Dominicana.
Bomberos forestales llaman a una mayor conciencia de la población para evitar incendios en los bosques
Santo Domingo.- Los responsables del Programa Nacional de Manejo del Fuego, del Viceministerio de Recursos Forestales, llamaron a la población a seguir desarrollando su nivel de conciencia sobre la necesidad de evitar los incendios que dañan los bosques y, por lo tanto, tienen un impacto directo en la biodiversidad y todo el sistema hídrico de República Dominicana.
El Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente gradúa nuevos técnicos en Ciencias Forestales y Gestión Ambiental
Jarabacoa.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, resaltó el valor determinante de la juventud para contrarrestar el cambio climático y enfrentar los desafíos de sus efectos, al encabezar la graduación de 64 nuevos técnicos en educación superior que agotaron un proceso formativo de dos años con el apoyo de becas del Estado dominicano.
República Dominicana se suma a la Alianza Internacional para la Circularidad de la Agroindustria de la Caña
Dubái, Emiratos Árabes Unidos.– La República Dominicana anunció su adhesión a la Alianza Internacional para la Circularidad de la Agroindustria de la Caña de Azúcar Resiliente y Baja en Emisiones de Carbono, iniciativa liderada por Cuba para impulsar el máximo aprovechamiento de la producción de ese renglón.
República Dominicana confía en que países desarrollados se enfoquen en una reducción gradual de combustibles fósiles
Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Milagros De Camps, resaltó el logro de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) al abrir el camino para operativizar el fondo para pérdidas y daños, al tiempo que valoró la apertura de los países desarrollados para incluir un compromiso sobre la reducción gradual de los combustibles fósiles.
Medio Ambiente e Infotep capacitan guardaparques, guías y comunitarios de Pedernales
Pedernales.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) y el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) desarrollaron una serie de capacitaciones dirigidas a guardaparques, guías y comunitarios de Pedernales vinculados a los parques nacionales Sierra de Bahoruco y Jaragua, así como a las áreas nacionales de recreo Bahía de las Águilas, playa de Cabo Rojo, playa Larga y playa Blanca.
En COP28, Banco Mundial reconoce esfuerzos de República Dominicana en torno a la reforestación
Dubái (Emiratos Árabes Unidos).- El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, reconoció los esfuerzos de República Dominicana en torno a la reforestación, en un panel realizado en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), donde el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, reafirmó el compromiso del Gobierno de ampliar la cobertura boscosa como medida clave para preservar las fuentes de agua.
Durante Cumbre de Líderes del Grupo G77+China, RD se ofrece como sede de la junta directiva del fondo de pérdidas y daños, que ya acumula casi USD 600 millones
Dubái (Emiratos Árabes Unidos).- Durante la Cumbre de Líderes del Grupo G77+China, desarrollada en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), República Dominicana se ofreció como sede de la junta directiva del fondo de pérdidas y daños, que ya acumula casi USD 600 millones, a favor de los países vulnerables ante los embates del cambio climático.
República Dominicana expone en pabellón de la COP28 los desafíos que enfrenta por el calentamiento global
Dubái.- El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), Miguel Ceara Hatton, resaltó que el pabellón de República Dominicana en la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) permite exponer ante el liderazgo internacional los desafíos que presenta el calentamiento global para un país enclavado en una isla.
En COP28, RD confía países avancen en el cumplimiento de compromisos enfocados en limitar emisiones de gases de efecto invernadero
Santo Domingo.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), Miguel Ceara Hatton, confía en que los países que se congregan en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) avancen en el cumplimiento de los compromisos enfocados en limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, conforme a la meta de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados.
Delegación dominicana asistirá al COP28, en Dubái; persistirá en denunciar los males del calentamiento global
Santo Domingo.- Liderada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), una delegación de República Dominicana asistirá a la Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se efectuará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Medio Ambiente realiza taller de fortalecimiento de capacidades nacionales para el desarrollo de Primer Informe Bienal de Transparencia
Santo Domingo.- Con la asistencia de representantes de diferentes entidades gubernamentales, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizó un taller de fortalecimiento de capacidades nacionales para el desarrollo del Primer Informe Bienal de Transparencia (BTR) de República Dominicana, en el marco del Acuerdo de París relativo a la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.
Medio Ambiente busca posicionar al Itesmarena como un instituto de referencia en la región
Jarabacoa.- El Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (Itesmarena) se enfoca en mejorar su calidad académica con el objetivo de brindar al país profesionales con competencias para garantizar la sostenibilidad en el desarrollo y, a la vez, posicionarse como un centro de referencia en la región de América Latina y el Caribe.
Ministerio de Medio Ambiente llama a la población a proteger, sin alarmarse, a las serpientes criollas desplazadas por las inundaciones
Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) llamó a toda la población a proteger, sin alarmarse, a las serpientes y otras especies que se ven desplazadas por inundaciones, en los casos de aguaceros torrenciales, como los registrados en toda la geografía nacional el pasado fin de semana.
Plan Nacional de Reforestación 2023-2024 ha plantado más de 5.8 millones de árboles; resaltan integración de instituciones públicas y privadas
Santo Domingo. - El viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, José Elías González, aseguró que el país ha tenido un crecimiento forestal importante, el cual se impulsa con el actual plan de reforestación que ha plantado 5.8 millones de árboles, en una superficie de casi 116,000 tareas.
Delegación dominicana participa en cónclave del PNUMA sobre contaminación por plástico
Nairobi, Kenia.- República Dominicana planteó que la comunidad internacional debe actuar de manera decisiva y coordinada para poner fin a la contaminación por plástico, durante un cónclave desarrollado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con miras a elaborar un instrumento jurídicamente vinculante que transforme de manera integral todo el ciclo de vida de ese material.
Ministerio de Medio Ambiente motiva la calidad y la creatividad a través de InnovA2023
Santo Domingo.- Como parte de las diferentes actividades desarrolladas este noviembre por el Mes de la Calidad, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizó una conferencia en la que varios expertos abordaron temas relacionados con el liderazgo transformacional, la perspectiva estratégica, la productividad y la gestión disruptiva.