Crecimiento Económico
Gobierno continúa brindando apoyo a instituciones que aportan al desarrollo y bienestar del país
Barahona.- El ministro administrativo de la Presidencia (interino), Igor Rodríguez Durán, visitó ayer las provincias de Barahona y San Juan para hacer entrega de fondos por RD 46,851,118.18, con los cuales se sigue brindando apoyo desde el gobierno a las instituciones que aportan al desarrollo y bienestar de la sociedad dominicana.
Ministerio de Economía informa ajuste al alza en la proyección de crecimiento del PIB real hasta 5.0 % al cierre de 2024
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) informó que se ha revisado al alza la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), en términos reales hasta 5.0 % para el cierre de 2024, debido a la recuperación observada en la segunda mitad de 2023, impulsada por la efectividad del mecanismo de transmisión de la política monetaria y las políticas fiscales.
Feria Inmobiliaria Banreservas en NY y Lawrence genera solicitudes por más de RD 8,500 millones
Nueva York.- La primera Feria Inmobiliaria celebrada por el Banco de Reservas en esta ciudad y Lawrence generó un inusitado interés de los dominicanos residentes en Estados Unidos por adquirir viviendas en República Dominicana, manejando un valor superior a los RD 8,500 millones, equivalentes a unas 1,800 propiedades.
Empresario José Mallén expresa confianza en presidente Luis Abinader por manejo de la política monetaria que genera confianza para más inversión local y extranjera en el país
Santo Domingo Norte.- El presidente Luis Abinader asistió este viernes al acto de inauguración del Parque Empresarial las Colmenas “Pelco”, donde también se inauguró la planta de manufactura de Laboratorios Mallén, donde el presidente de Grupo Mallén, José Mallén Santos, destacó la confianza que han depositado en el mandatario, así como el manejo de la política monetaria y financiera para inversión local y extranjera que ha llevado a cabo el Gobierno.
SIMV lanza guía básica para invertir en el mercado de valores
Santo Domingo.- Atendiendo al auge que ha experimentado el mercado de valores, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) a través de su Departamento de Protección y Educación al Inversionista, lanzó este miércoles una guía básica con toda la información y herramientas adecuadas, para quienes estén interesados en invertir en el mercado dominicano de valores.
Superintendencia de Bancos ofrece tres charlas y guía sobre finanzas personales durante la Semana Económica y Financiera
Santo Domingo.- En el marco de la décima Semana Económica y Financiera del Banco Central y la campaña Global Money Week o Semana Mundial del Dinero, la Superintendencia de Bancos (SB) auspicia tres charlas, dos en Santo Domingo y una en Santiago, con el fin de orientar a la ciudadanía sobre buenos hábitos para la gestión de las finanzas personales.
Presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, reconoce el dinamismo de la economía de la República Dominicana
Santo Domingo.- La presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez, llevó a cabo su primera visita estratégica a la República Dominicana, durante la cual se reunió con el presidente Luis Abinader, con el propósito de consolidar las acciones de la multilateral en el país y promover el desarrollo sostenible en la región.
Los 48 países miembros del BID se reúnen en Punta Cana para una asamblea histórica por tres decisiones claves para su futuro
Santo Domingo.- El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, recibió este martes la visita del presidente del Grupo BID, Ilan Goldfajn, y juntos ofrecieron una conferencia de prensa con motivo de la celebración en el país de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y de BID Invest 2024.
Ministro de Economía explica los factores de la política económica que propician la reducción de la pobreza monetaria
Santo Domingo.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, explicó que la disminución de la pobreza monetaria en el país en 4.7 puntos porcentuales(p.p.) en 2023, sucede en un contexto de menor crecimiento económico al habitual fruto de una combinación de un conjunto de políticas, como en primer lugar el combate a la inflación.