Programa Burocracia Cero
Ahorros a ciudadanos a través del Programa Burocracia Cero superan los 60,000 millones de pesos, según estimaciones
Santo Domingo.- Se estima que el ahorro económico para los ciudadanos dominicanos, a través del Programa Burocracia Cero, supera los 60,000 millones de pesos. Por igual, en términos de tiempo, los dominicanos se ahorran en promedio unas 125 horas laborables al año, anteriormente destinadas a “diligencias”, lo que representa poco más de dos semanas de trabajo. Así lo expresó Peter Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC).
MESCYT fomenta Burocracia Cero a través de la creación de la Ventanilla Única de Educación
Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), en colaboración con el Ministerio de Educación (MINERD), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), fomentan la Burocracia Cero a través de la creación de la Ventanilla Única de Educación, lo cual incluirá todos los niveles del sector con el objetivo automatizar los procesos.
Contraloría General de la República implementará programa "Burocracia Cero”
Santo Domingo.- El contralor general de la República, Félix Santana García, declaró que la Contraloría se alineará al programa "Burocracia Cero", implementado por la actual gestión de gobierno del presidente Luis Abinader Corona, con el objetivo de hacer que las filas kilométricas, las esperas interminables y los odiosos trámites burocráticos sean cosa del pasado.
Gobierno lanza “Viaje Cero”; ciudadanos del Cibao podrán someter trámites para fármacos y establecimientos sin desplazarse a SD
Santo Domingo.- El Gobierno dominicano lanzó el proyecto “Viaje Cero”, iniciativa que permitirá a los ciudadanos de la región del Cibao someter solicitudes sobre medida de distancia, apertura y renovación de farmacias, además de solicitudes de permisos para sustancias controladas Clase A y Clase B, sin necesidad de desplazarse hacia Santo Domingo, lo cual reducirá el gasto de bolsillo.
MAP, CNC y OGTIC formalizan acuerdo para la gestión de resultados del Programa Burocracia Cero
Santo Domingo.- Con el objetivo de coordinar interinstitucionalmente la gestión, ejecución y medición de los objetivos del Programa Gobierno Eficiente (Burocracia Cero), se ha creado la Unidad de Gestión de Resultados mediante Decreto 707-22, con representantes del Ministerio de Administración Pública (MAP), Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).
Gobierno presenta programa Burocracia Cero a la diáspora; mejorará trámites y servicios más demandados en el exterior
Nueva York. - El Gobierno dominicano, en continuidad con la transformación de la Administración Pública y junto con el Consulado Dominicano en Nueva York, presentó el programa Burocracia Cero y las próximas acciones que se estarán ejecutando de cara a la mejora de los trámites y servicios gubernamentales más demandados por los dominicanos en el extranjero.
ProDominicana y Ministerio de Medio Ambiente firman acuerdo para implementación del programa Burocracia Cero
Santo Domingo.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmaron el convenio para la implementación del programa Burocracia Cero, con el propósito de dejar instaurada la conexión de la permisología y los trámites asociados de los sectores priorizados de la Ventanilla Única de Inversión.
Comisión del Banco Mundial se reúne con técnicos del MAP para identificar áreas de colaboración en el programa Burocracia Cero
Santo Domingo. – Un equipo de especialistas del Banco Mundial se reunió con técnicos del Ministerio de Administración Pública (MAP), con el propósito de identificar áreas de cooperación con relación al programa Burocracia Cero, que busca mejorar las regulaciones y simplificar el proceso de los trámites en las instituciones estatales.